La primera Generación (1945 a 1955): tubos al vacío
Algunas computadoras fueron binarias, otras utilizaban bulbos, algunas eran programables, pero todas eran muy primitivas y tardaban segundos en realizar incluso asta el calculo mas simple. En estos primeros días, un solo grupo de personas diseñaban, constituían, programaban, operaban y daban mantenimiento a cada maquina.
Los lenguajes de programación eran desconocidas. Entonces fue posible escribir programas en tarjetas y leerlas en vez de usar tableros de conexiones.
La segunda generación (1955 a 1965): transistores y sistemas de procesamiento por lotes
Los transistores a mediados de la década cambiaron radicalmente.
Mainframes eran maquinas que se encuentran encerradas, en cuartos especiales. Primero escribían el programa el papel y después lo pasaban en tarjetas perforadas. Los resultados se escribían en una segunda cinta en vez de imprimirlas.
La tercera generación (1965 a 1980): circuitos integrados y multiprogramación
La mayoría de los fabricantes de computadoras tenias dos lineas de producción distintas e incompatibles.
IBM intento resolver los problemas con una computadora System360. Fres Brooks diseñador de SO/360 IBM fue la primera en utilizar circuitos integrados.
La cuarta generación (1980 a la fecha): las computadoras personales
Con el desarrollo de los circuito LSI nació la era de la computadora personal. Intel presento el microprocesador 8080 en 1974 deseaba un sistema operativo. Después de Kindall escribio un sistema operativo basado en disco conocido como CP/M. Se escribieron muchos programas.
La gente de IBM se puso en contacto con Bill Gates para obtener una licencia de uso.
Actualidad de los Sistemas Operativos
Como conjunto de los programas de interacción entre el usuario y la computadora.
Windows 1980 y el mas actual Windows 10. Linux es una familia de modificaciones.
Dispositivos móviles contienen diferentes ordenadores para realizar sus funciones.
Tendencias de los Sistemas Operativos
Son las nuevas aplicaciones que darán una innovación para las informáticas y para que se puedan adaptar a todos los que visitan los sitios web para realización de tareas y entretenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario